Ecuador logra un gran avance en embarazos adolescentes

Ecuador logra un gran avance en embarazos adolescentes- Últimas noticias Ecuador


Ecuador ha logrado una significativa reducción en la tasa de embarazo adolescente, disminuyendo en 30,85 puntos la fecundidad entre los adolescentes de 15 a 19 años entre 2018 y 2025. Esta baja es el resultado de la implementación de la Política Intersectorial de Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes (Pipena), promovida por el Ministerio de Salud Pública en colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas. Los datos revelan que la tasa descendió de 70,40 a 39,55 por mil habitantes durante este periodo.

La política ha sido efectiva en articular esfuerzos de varios ministerios para enfrentar el problema del embarazo adolescente, que sigue siendo un desafío en el país. A pesar de los logros, persisten factores como la violencia sexual y el acceso limitado a anticonceptivos, especialmente en zonas rurales, lo que contribuye a mantener altas las tasas de natalidad entre adolescentes. De 2018 a 2023, se observó una reducción adicional de 26,7 puntos en la tasa de fecundidad adolescente en el grupo de 15 a 19 años, lo que destaca el impacto positivo de programas educativos sobre salud sexual y reproductiva.

Para continuar avanzando, el viceministro de Gobernanza de Salud enfatizó la necesidad de adaptar las políticas intersectoriales a las realidades del país, mientras que se trabaja en el desarrollo de mecanismos de financiamiento innovadores. Las futuras estrategias se centran en erradicar el embarazo no intencional, mejorar la educación integral para familias y asegurar la disponibilidad de personal calificado en servicios juveniles. Estas iniciativas buscarán no solo reducir las tasas de embarazo adolescente, sino también mejorar la salud pública y la equidad social en el país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *