
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) de Ecuador ha lanzado un nuevo programa, denominado Transformar desde el Conocimiento, que pondrá a disposición 1.000 becas de maestría. Esta iniciativa, que representa una inversión de aproximadamente $2 millones, está diseñada para ofrecer formación académica de calidad a jóvenes ecuatorianos, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad económica. Las clases se impartirán de manera 100% virtual a través de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI).
Las becas otorgadas por el programa cubren entre el 25% y el 75% del costo total de la maestría, e incluso existen casos donde se financia el 100% del costo. Las áreas de estudio incluyen Derecho, Salud, Política Pública, Agroindustria y Biotecnología, entre otras, con el objetivo de contribuir al desarrollo productivo del país. Los jóvenes interesados deben cumplir requisitos específicos, como la posesión de un título de tercer nivel y no haber cursado una maestría previa.
Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos del gobierno del presidente Daniel Noboa para democratizar el acceso a la educación superior en Ecuador. Desde su gestión, se han invertido más de 200 millones de dólares en talento humano, beneficiando a más de 420.000 jóvenes a través de diversas becas y ayudas económicas. Las postulaciones para estas nuevas becas podrán realizarse desde el 7 de septiembre de 2025, con el inicio de clases programado para octubre de 2025.