
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha inaugurado una nueva iniciativa destinada a transformar la vida de los jóvenes en áreas rurales mediante la creación del Comité Agrojoven, formalizado a través del Decreto Ejecutivo número 77. Este comité será un espacio clave para la coordinación entre diversas instituciones estatales, con el objetivo de diseñar y ejecutar políticas públicas que mejoren la calidad del empleo y fomenten la participación activa de los jóvenes en el sector agropecuario.
Entre las entidades que formarán parte del Comité Agrojoven se destacan el Ministerio de Agricultura y Ganadería, que asumirá la presidencia, además de Ministerios como Trabajo, Educación, y Medio Ambiente, entre otros. La participación de organismos especializados como el Instituto de Economía Popular y Solidaria permitirá dinamizar el financiamiento y apoyo de proyectos que beneficien a la juventud rural. Se prevén sesiones ordinarias cada dos meses para asegurar el funcionamiento eficiente del comité y la implementación efectiva de sus políticas.
Las funciones del Comité Agrojoven son diversas y están orientadas hacia el fortalecimiento de la gobernanza y la inclusión. Se busca vincular a los jóvenes con mercados de emprendimiento, promover la acción colectiva a través de cooperativas y garantizar el empoderamiento de las jóvenes mujeres. Con una clara hoja de ruta y un firme compromiso con la equidad, el Comité Agrojoven busca ser el motor del desarrollo sostenible en las comunidades rurales de Ecuador, estableciendo un diálogo constante entre el sector público, privado y la sociedad civil.