
Este 17 de septiembre, Ecuador se enfrenta a niveles extremos de radiación ultravioleta (UV), según el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI). Las condiciones climáticas han generado alertas sobre los posibles riesgos para la salud, destacando la necesidad de protección solar. En particular, Imbabura presentará una radiación ‘extremadamente alta’, alcanzando hasta 11 puntos en la escala del índice UV.
El INAMHI ha clasificado otras provincias con niveles alarmantes, como Pichincha y Loja, donde la radiación será ‘muy alta’, llegando a 10 y 9 puntos respectivamente. Las recomendaciones para la población incluyen el uso de protector solar, ropa adecuada y mantener una adecuada hidratación para prevenir efectos nocivos en la piel y la salud ocular, como quemaduras solares y un mayor riesgo de cáncer de piel.
La exposición prolongada a los rayos UV puede causar daños graves, incluidos el envejecimiento prematuro de la piel y problemas oculares. Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente el 90% de los casos de cáncer de piel están vinculados a la exposición solar excesiva. Por ello, es crucial que la población siga las directrices del INAMHI y esté preparada ante los altos niveles de radiación de este miércoles.