Ecuador enfrenta crisis bananera por enfermedad devastadora

Ecuador enfrenta crisis bananera por enfermedad devastadora- Últimas noticias Ecuador


Antonio Bustamante, gerente técnico de Mikroo Bioinsumos, ha alertado sobre el Moko, una bacteria vascular que está causando estragos en los cultivos de banano y plátano en Ecuador. Esta enfermedad, identificada por primera vez en 1973, se caracteriza por la incapacidad de las plantas infectadas de recuperarse, afectando gravemente la producción. En el momento actual, se estima que 40,000 hectáreas de cultivo están comprometidas, lo que genera efectos económicos devastadores que superan incluso las pérdidas ocasionadas durante la pandemia del COVID-19.

Bustamante enfatiza la importancia de la capacitación y la implementación de protocolos de desinfección para controlar la propagación de la bacteria. Con un enfoque en la inversión en genética y el entrenamiento adecuado del personal, se busca minimizar el impacto de esta enfermedad. A pesar de los desafíos, el experto destaca que hay formas de convivir con el Moko, recuperando el 90% de áreas devastadas mediante un manejo cuidadoso y el uso de microorganismos. Sin embargo, con un 10% de re-infección, se advierte que la situación puede escalar rápidamente si no se toman medidas efectivas.

El sector agrícola del banano es crucial para la economía ecuatoriana, generando miles de empleos y significativas exportaciones. Con pérdidas anuales de hasta 365 millones de dólares y 50,000 empleos en riesgo, la situación exige respuestas urgentes de parte del gobierno y las asociaciones agrícolas. Bustamante concluye que el futuro de la producción de banano en Ecuador depende del entendimiento y la adopción de técnicas innovadoras y efectivas para superar la crisis actual, destacando que la transformación genética podría ser una solución clave para enfrentar los complejos patógenos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *