
Recientemente, el Ministerio de Salud Pública de Ecuador reveló que 493 mil 94 personas en el país viven con alguna discapacidad, lo que representa aproximadamente el 2.8% de la población total. Esta cifra abarca desde discapacidades leves hasta graves y se clasifica según el grado de afectación, sexo, edad y provincia de residencia. Estos datos son cruciales para la creación de políticas públicas que atiendan las necesidades de este sector de la población.
La mayoría de las personas con discapacidad en Ecuador presenta un grado moderado, con un 59.3% del total. Este grupo está compuesto en gran medida por adultos mayores, quienes acumulan un 40.5% de los casos. La distribución de género varía, con un leve predominio de hombres en general, pero las mujeres son mayoría dentro del grupo de adultos mayores, reflejando su mayor esperanza de vida. provincias como Guayas y Pichincha concentran las cifras más altas de personas con discapacidad, lo que plantea desafíos específicos en la atención y accesibilidad.
El informe destaca la importancia de implementar servicios especializados en áreas urbanas y mejorar la accesibilidad en las zonas rurales. Estos datos no solo proporcionan una visión clara de la situación de las personas con discapacidad en Ecuador, sino que también sirven como base para el diseño de planes de atención y recursos que fomenten una inclusión real y efectiva. La necesidad de una respuesta inmediata por parte del gobierno es más evidente que nunca, dado el impacto que las discapacidades tienen en la calidad de vida de miles de ecuatorianos.