
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha declarado un estado de excepción en siete provincias debido a manifestaciones masivas y bloqueos de vías en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. Esta medida, formalizada en el Decreto Ejecutivo No. 134, responde a una situación de ‘grave conmoción interna’ y busca garantizar la seguridad y el orden público en las áreas más afectadas por la violencia y la paralización del transporte.
Las provincias afectadas incluyen Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi y Santo Domingo. La declaración regirá por un periodo de 60 días y se justifica por los disturbios y el cierre de vías ocurridos el 15 de septiembre de 2025, que, según el mandatario, no fueron protestas pacíficas, sino acciones que atentan contra los derechos de circulación y trabajo de otros ciudadanos.
Con el estado de excepción, se suspenden derechos como la libertad de reunión y se movilizan las Fuerzas Armadas para apoyar a la Policía Nacional en el control de la situación. Noboa argumenta que, dada la magnitud de las manifestaciones y la violencia observada, estas medidas son necesarias para prevenir incidentes y proteger la vida de los ciudadanos ante la actual crisis social desatada por la eliminación del subsidio al diésel.