
Ecuador ha dado un importante paso en la conservación de su biodiversidad al declarar al Refugio de Vida Silvestre Machay como su 79ª área protegida. Este acontecimiento fue formalizado por la Ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, María Luisa Cruz, en un acto oficial en el cantón Baños de Agua Santa el 8 de agosto de 2025. Con esta decisión, el país busca reforzar la protección de ecosistemas esenciales en la provincia de Tungurahua, asegurando la conservación de especies nativas y sus hábitats.
El Refugio de Vida Silvestre Machay se extiende por 1.164,898 hectáreas y abarca las parroquias Río Verde y Río Negro. En este espacio vital se registran 17 especies de anfibios, 27 especies de mamíferos y cerca de 98 especies de aves. La inclusión de Machay en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas garantiza la preservación de estos ecosistemas, incluidos los bosques nublados y especies potencialmente endémicas o amenazadas.
La integración de Machay al Sistema Nacional de Áreas Protegidas representa un avance fundamental para la conectividad entre parques nacionales. Este corredor ecológico se interconecta con los Parques Nacionales Llanganates y Sangay, potencializando esfuerzos de conservación y promoviendo el uso sostenible de los recursos naturales. A través de estas acciones, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el legado ambiental y social del Ecuador, fortaleciendo el desarrollo de las comunidades locales.