
La Red de Organizaciones e Individuos Cannábicos del Ecuador (Redcan) ha dado un paso significativo en la regulación del cannabis al presentar 20.000 firmas ante la Asamblea Nacional. Este proceso, iniciado en enero de 2023, busca abrir un debate legislativo que permita establecer un marco legal para el uso de la planta en el país. Gabriel Buitrón, vocero de la organización, expresó que aunque han cumplido con la entrega, aún les falta recolectar 15.000 firmas más para alcanzar el mínimo requerido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El objetivo de esta iniciativa no solo es cumplir con los requisitos del CNE, sino también impulsar el debate sobre la regulación del cannabis en la Asamblea. Daniela Rivadeneira, otra vocera de Redcan, enfatizó que abordar el consumo de cannabis desde una perspectiva científica es esencial para defender a los usuarios y productores que han sido estigmatizados. La propuesta tiene un enfoque en la salud pública y busca despenalizar a los consumidores, al tiempo que establece controles para proteger a los menores.
La regulación del cannabis en Ecuador plantea que el consumo sea permitido bajo ciertas condiciones, como la necesidad de recetas médicas para adultos. Además, se establecerían impuestos destinados a programas educativos, y se crearía un organismo nacional para la regulación de la planta. Este debate toma mayor relevancia tras la despenalización del uso medicinal del cannabis en 2019, mientras que el uso recreativo sigue siendo ilegal. La propuesta busca también reducir el mercado negro y sus riesgos asociados.