
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha anunciado una serie de siete preguntas que serán sometidas a consulta popular en diciembre de 2025, con el fin de reformar parcialmente la Constitución. En un contexto de creciente inseguridad y estancamiento económico, el gobierno justifica esta iniciativa como una respuesta a los desafíos actuales del país. Noboa ha utilizado sus redes sociales para explicar los temas que se abordarán durante la votación, desde la posible presencia de bases militares extranjeras hasta la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana.
Entre las propuestas se encuentra la reducción del número de asambleístas y la autorización de casinos en hoteles de lujo, temas que han generado controversia. Particularmente, la propuesta relacionada con la presencia de fuerzas militares extranjeras es delicada, ya que se presenta como una solución a los problemas de seguridad derivados del crimen organizado y la violencia que azotan al país. Sin embargo, esta idea ha sido criticada por sectores de izquierda que alertan sobre la posible pérdida de soberanía.
La Corte Constitucional recientemente suspendió 17 artículos de las nuevas leyes de Inteligencia, lo que refleja la creciente tensión entre el Ejecutivo y otros poderes del Estado. Las preguntas propuestas por Noboa no solo reflejan la urgencia de abordajes innovadores hacia la crisis ecuatoriana, sino que también marcan un punto crucial en la relación entre el gobierno y la ciudadanía en medio de un panorama político complejo. La fecha de la consulta popular, aunque aún pendiente de ratificación, se vislumbra como un momento decisivo para el futuro del país.