
El conflicto en Otavalo da un paso hacia la reconciliación con la instalación de una mesa de diálogo entre representantes del movimiento indígena de Imbabura y autoridades del Gobierno Nacional. La reunión, programada para el miércoles al mediodía, busca atender demandas sociales y avanzar en la distensión después de las recientes protestas. La alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa Acosta, destacó que el diálogo es clave para escuchar y considerar las propuestas indígenas, lo que marca un inicio esperanzador en el proceso de entendimiento.
Esta iniciativa surge tras esfuerzos de coordinación entre la Alcaldía y líderes indígenas, lo que resultó en la liberación de 9 detenidos vinculados a las protestas. La mesa de diálogo estará compuesta por aproximadamente 50 delegados indígenas y representantes de varias organizaciones de la provincia, y se enfocará en cuatro propuestas relacionadas con derechos territoriales, desarrollo económico y protección de recursos naturales, aunque aún no se han divulgados los detalles específicos de estas propuestas.
A pesar de que la situación ha sido tensa en las últimas semanas debido a las movilizaciones, la apertura al diálogo representa un cambio positivo. El presidente del pueblo Kiwcha Otavalo, Francisco Conterón, ha expresado su apoyo al proceso y la importancia de mantener un ambiente de respeto. Se espera que de las discusiones surjan acuerdos que puedan extenderse a otras provincias, proveyendo un modelo de diálogo para resolver tensiones sociales similares.