Descubren una técnica policial que podría cambiar la vigilancia para siempre.

Descubren una técnica policial que podría cambiar la vigilancia para siempre.- Últimas noticias Ecuador


Una nueva tecnología de inteligencia artificial ha emergido, permitiendo a las fuerzas policiales rastrear individuos basándose en atributos físicos como el tamaño del cuerpo, el género, el color y estilo del cabello, la ropa y los accesorios. Este sistema, denominado Track, es utilizado por aproximadamente 400 clientes, incluyendo departamentos de policía y universidades en todo Estados Unidos. A medida que las leyes sobre el reconocimiento facial se vuelven más estrictas, este tipo de herramientas presenta una alternativa preocupante.

El CEO de Veritone, la compañía detrás de Track, menciona que el objetivo original de la herramienta es ayudar a identificar comportamientos delictivos cuando el reconocimiento facial no está permitido. Sin embargo, la American Civil Liberties Union ha expresado sus preocupaciones sobre el potencial abuso de esta tecnología, señalando que casi podría traducirse en un rastreo indiscriminado de protestantes y activistas. Las posibilidades de utilizar esta tecnología para monitorear a grupos específicos generan un gran debate sobre los derechos civiles y la vigilancia estatal.

Track no solo ofrece la capacidad de rastrear individuos en grabaciones previas, sino que su implementación podría expandirse a transmisiones en vivo en menos de un año. Este avance ha sido denominado como una herramienta que podría amplificar el monitoreo masivo, brindando a las agencias policiales un poder sin precedentes, lo que plantea una delicada balanza entre la seguridad pública y los derechos individuales. La situación actual pone a prueba las regulaciones sobre el uso de tecnologías de vigilancia y plantea preguntas cruciales sobre la privacidad en la era digital.