
En la última década, se ha evidenciado un fenómeno notable: los multimillonarios están migrando a diferentes países en busca de mejores condiciones para sus fortunas. De acuerdo con un estudio elaborado por UBS, entre 2015 y 2024, aproximadamente 176 multimillonarios, representando un patrimonio total que supera los 400.000 millones de dólares, han cambiado su residencia. Este movimiento refleja no solo la búsqueda de ventajas fiscales, sino también oportunidades de negocio en economías más favorables.
China se ha convertido en un líder en esta tendencia, ganando 73 multimillonarios mientras perdió 48, lo que resulta en un balance positivo de 25. A pesar de los retos económicos recientes, la riqueza de sus multimillonarios ha crecido significativamente, alcanzando un total de 1,8 billones de dólares. Europa Occidental, especialmente Alemania, Suiza y el Reino Unido, también ha visto un aumento en su población millonaria, mientras que Europa del Este ha sufrido una notable disminución debido a factores geopolíticos.
Estados Unidos se destaca como un destino clave para estos ultra-ricos, con un crecimiento notable en su riqueza combinada gracias a la prosperidad del mercado de valores y políticas fiscales favorables en determinados estados. Emiratos Árabes Unidos y otros países de Oriente Medio están reinventándose como núcleos atractivos para la inversión y el emprendimiento, aumentando su relevancia en el mapa de la migración millonaria. Este fenómeno global refleja una dinámica cambiante en la economía y las finanzas personales de la elite.