
El salario medio en España ha experimentado un notable crecimiento, alcanzando los 1.987 euros mensuales en el último trimestre de 2024. Este incremento del 3,8% en comparación con años anteriores, aunque significativo, es el segundo más bajo de los últimos quince trimestres. A pesar de esta mejora, el poder adquisitivo de los españoles ha aumentado en 578 euros al año, lo que indica que las personas están viendo algo de alivio frente a la inflación.
Sin embargo, la situación salarial no es homogénea en todo el país. Las comunidades autónomas muestran marcadas diferencias en los salarios medios, con la Comunidad de Madrid y el País Vasco liderando la lista, alcanzando medias de 2.384 euros y 2.248 euros respectivamente. Por otro lado, regiones como Andalucía y Extremadura reflejan los salarios más bajos, siendo estos de 1.750 euros y 1.641 euros. A pesar de esto, Extremadura ha registrado el mayor incremento interanual, un 7,4%, disminuyendo la brecha salarial con otras comunidades.
A pesar de los datos positivos sobre el incremento salarial, el informe también destaca que el poder adquisitivo sigue por debajo de los niveles alcanzados en 2009. La lucha contra la inflación es constante, y aunque algunas regiones han mejorado su capacidad de compra, como Baleares y Madrid, otras, como Canarias y Cantabria, han visto pérdidas en su poder adquisitivo. Por lo tanto, aunque el panorama salarial puede parecer esperanzador, aún queda mucho por hacer para equilibrar las diferencias y garantizar un poder de compra adecuado para todos los ciudadanos.
Leave a Reply