
Google ha introducido un nuevo modelo en su línea Gemini que incluye un destacado ‘dial’ para regular la cantidad de razonamiento que la inteligencia artificial ejerce al procesar respuestas. Esta innovadora funcionalidad tiene como objetivo optimizar el uso de recursos, en un contexto donde los modelos de razonamiento han demostrado ser costosos en términos de tiempo y energía. En lugar de simplemente hacer que los modelos sean más grandes, Google ha estado explorando esta nueva frontera del razonamiento, que ha capturado la atención de desarrolladores y empresas de tecnología.
Con el creciente uso de modelos que razonan, ha surgido un problema inesperado: la tendencia a ‘sobrerazonar’, donde los modelos dedican demasiado tiempo a tareas simples, lo que genera un coste elevado para los desarrolladores. La reciente actualización de Google DeepMind incluye esta solución, permitiendo a los desarrolladores ajustar el ‘dial’ de razonamiento según las necesidades de la tarea. Sin embargo, no todas las situaciones requieren un alto nivel de razonamiento, y los usuarios deben encontrar el equilibrio correcto para maximizar la eficiencia.
La versatilidad de este nuevo enfoque marca un cambio significativo en cómo las empresas de software abordan la construcción de modelos de inteligencia artificial. A medida que más empresas exploran la opción de modelos de razonamiento ‘abiertos’, la competencia en el campo se vuelve feroz. La idea de que el razonamiento es la clave para mejorar la inteligencia artificial se vuelve más relevante, impulsando el interés continuo en el desarrollo de sistemas que lean, entiendan y actúen con una lógica más humana.
Leave a Reply