
Pedir un aumento de sueldo se ha vuelto más accesible gracias a un estudio reciente que revela los rangos salariales de las principales empresas tecnológicas en España. Esta comparativa elaborada por Manfred permite a los empleados conocer si están siendo bien remunerados según los estándares del sector. La transparencia en los salarios es fundamental, ya que ayuda a los empleados a planificar su crecimiento profesional y a negociar mejores condiciones laborales.
El estudio analizó las bandas salariales de empresas como Cabify, Alan y Factorial, proporcionando detalles específicos sobre los salarios para distintos roles de ingeniería de software. Por ejemplo, un ingeniero principal en Alan puede ganar hasta 170.000 euros anuales, lo que resalta la competitividad del sector a la hora de atraer talento. Además, se considera que Alan ofrece los mejores salarios para perfiles junior, con cifras entre 45.000 y 48.000 euros al año.
Desde 2022, los salarios en el sector tecnológico español han visto una notable mejora, especialmente para las posiciones más experimentadas. Empresas como Factorial y Cabify han incrementado sus rangos salariales significativamente, mientras que Glovo ha ofrecido condiciones atractivas para acelerar el crecimiento salarial. Entender estas cifras no solo ayuda a los empleados a decidir sobre su futuro laboral, sino que también fortalece la lucha por una mayor transparencia en la remuneración en el ámbito empresarial.