Descubre cómo ‘The Gilded Age’ revela la elite negra olvidada en su nueva temporada

Descubre cómo


La tercera temporada de la serie ‘The Gilded Age’ se adentra en la vida de las familias negras elite que habitaron Newport en el siglo XIX. Denée Benton, una de las estrellas del programa, destaca que ha sido un viaje emocional y significativo dar visibilidad a estos personajes. La producción ha trabajado para equilibrar la narrativa, presentando historias que han permanecido en la sombra por demasiado tiempo, y el interés en la comunidad negra de la época ha crecido considerablemente.

El creador de la serie afirma que el enfoque en la burguesía negra era esencial para ofrecer una perspectiva más completa de la época. A través de personajes como Peggy Scott y su nuevo interés romántico, Dr. William Kirkland, el programa ofrece una representación más justa del tejido social del momento. Benton celebra esta evolución en el relato, que refleja tanto los desafíos como los momentos de alegría en la vida de los personajes, permitiendo a la audiencia ver a una mujer negra experimentar amor y felicidad en una era complicada.

La historia no solo está conectada a los personajes ficticios, sino que tiene un fuerte lazo con la historia real de las familias negras que han residido en Newport durante generaciones. Benton menciona la emoción de trabajar con descendientes de estas familias, lo que infunde una magia especial al show. En esta temporada, el público no solo encontrará intriga y romance, sino también un profundo sentido de legado y reivindicación en una narrativa que invita a reflexionar sobre la diversidad de la historia estadounidense.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *