
La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó, con 81 votos a favor y 63 en contra, una reforma para eliminar el financiamiento público a organizaciones políticas. Este cambio se da en medio de un debate polarizado y generó diversas reacciones, tanto a favor como en contra. La iniciativa busca modificar artículos constitucionales que garantizan recursos estatales y equidad en la promoción electoral para partidos y movimientos.
El presidente de la comisión legislativa, Esteban Torres, argumentó que desde 2008 se han invertido más de 263 millones de dólares en el financiamiento a las organizaciones políticas, señalando que la mayoría de las últimas elecciones vieron a candidatos recibir muy pocos votos. Torres aseguró que el control sobre la transparencia de ingresos continuará, bajo la supervisión del Consejo Nacional Electoral y otras instituciones.
La oposición mostró preocupación, advirtiendo sobre el impacto de esta reforma en la diversidad política del país. Varios asambleístas, inclusive algunos que generalmente apoyan al oficialismo, expresaron su desacuerdo, diciendo que esto podría perjudicar a los movimientos más pequeños. La reforma ahora espera su aprobación definitiva en el Pleno Legislativo para ser sometida a consulta popular en 2025.