
La Dirección de Movilización del Ecuador ha anunciado la apertura de 5.000 cupos para el acuartelamiento 2025, ofreciendo a hombres y mujeres de entre 18 y 21 años la oportunidad de formarse en aspectos militares y técnicos. Esta iniciativa, comenzada el 8 de septiembre de 2025, busca fortalecer la disciplina y el perfil profesional de los jóvenes ecuatorianos, con la posibilidad de obtener formación en temas como primeros auxilios y derechos humanos.
Los interesados pueden inscribirse en los Centros de Movilización a nivel nacional, donde se dará prioridad a quienes lleguen primero. Se destinarán 4.800 cupos para hombres y 200 para mujeres, garantizando un acceso equitativo y justo en el proceso. Además, los conscriptos tendrán la opción de capacitarse en 50 cursos ofrecidos por el Servicio Nacional de Capacitación Profesional (SECAP), que abarcan diversas áreas técnicas y administrativas.
Este año, la Dirección de Movilización también implementará un proyecto piloto en la Amazonía, que permitirá a los participantes recibir formación especializada en áreas productivas locales. El acuartelamiento no solo busca brindar habilidades militares, sino también potenciar las oportunidades laborales de los jóvenes al complementar su formación con capacitación técnica, lo que los prepara mejor para el futuro.