
La vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, participó en la Cumbre de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) junto a los líderes de Bolivia, Brasil y Colombia. La cumbre, que tuvo lugar el 22 de agosto en el Palacio de Nariño, busca fortalecer la cooperación regional y la protección de la Amazonía en medio de desafíos ambientales crecientes. Destacados también fueron los mensajes de los líderes indígenas, quienes plantearon necesidades urgentes para la preservación de sus territorios.
Durante la reunión, Pinto y los presidentes acordaron explorar medidas concretas para combatir la deforestación y promover prácticas sostenibles en la Amazonía. Las discusiones también incluyeron la importancia de asegurar la protección jurídica de los territorios indígenas y la financiación adecuada para iniciativas que salvaguarden la biodiversidad de la región. El compromiso de los países andinos con la sostenibilidad y la protección del ambiente fue enfatizado en esta importante reunión.
La cumbre concluyó con la lectura de una declaración conjunta que refleja el consenso alcanzado entre los mandatarios y las organizaciones indígenas presentes. La presencia de Pinto subraya el papel de Ecuador en liderar esfuerzos globales para enfrentar el cambio climático y proteger la Amazonía, un recurso vital no solo para la región, sino para el mundo. Este encuentro demuestra la urgencia y la relevancia de unir fuerzas en la lucha por un futuro sostenible.