
El Ministerio de Salud Pública de Ecuador ha confirmado el trágico fallecimiento de 12 neonatos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Universitario de Guayaquil. Las muertes, atribuidas a causas multifactoriales, incluyen una posible infección por Klebsiella pneumoniae resistente a antibióticos. En respuesta a esta situación, el ministro de Salud, Jimmy Martin, tomó la drástica decisión de destituir al gerente del hospital, reafirmando su compromiso con la seguridad de los pacientes y la prevención de incidentes futuros.
El hospital había declarado una alerta epidemiológica en la UCIN tras las muertes, manifestando que los neonatos presentaban condiciones críticas debido a nacimientos prematuros. A pesar de descartar una contaminación generalizada, las autoridades implementaron medidas de bioseguridad y desinfección, así como la reubicación de los recién nacidos a áreas seguras. Además, se activaron especialistas en infectología para supervisar la situación y se reforzaron los protocolos de limpieza.
En medio de esta crisis, el ministro Martin ordenó una investigación exhaustiva sobre las circunstancias de los fallecimientos, prometiendo atención psicológica a los familiares afectados. La situación ha generado reacciones de figuras públicas, incluido el alcalde de Guayaquil, quien exigió información sobre insumos médicos. Las infecciones por Klebsiella pneumoniae son un problema global en entornos hospitalarios, lo que destaca la necesidad urgente de mejorar la atención y la vigilancia en el sistema de salud ecuatoriano.