Conflicto por el diésel: las comunidades toman decisiones cruciales

Conflicto por el diésel: las comunidades toman decisiones cruciales- Últimas noticias Ecuador


El Gobierno de Ecuador ha llegado a un acuerdo con organizaciones indígenas de Imbabura para suspender las protestas que se llevaban a cabo desde el 22 de septiembre. El paro, que duró 24 días, surgió tras la eliminación del subsidio al diésel decidido por el presidente Daniel Noboa. Acordaron congelar el precio del diésel en 2,80 dólares el galón, mientras que la propuesta de restaurar el subsidio fue rechazada por el Ejecutivo. Este acuerdo fue anunciado por el ministro del Interior, John Reimberg, tras una reunión que se extendió por varias horas en el municipio de Otavalo, un lugar donde se registraron enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden.

El acuerdo también incluye el traslado de los indígenas detenidos a una cárcel más cercana y el esclarecimiento de tres muertes relacionadas con las movilizaciones. Aunque se logró un avance en el diálogo, las protestas dejaron más de cien heridos y detenidos, lo que refleja el descontento con las políticas económicas del Gobierno. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) no reconoció el acuerdo e insistió en que sus bases continúan en lucha hasta que se logren nuevas resoluciones, dejando un contexto de tensión en el movimiento indígena.

A pesar de las aspiraciones por volver a la normalidad, el camino hacia la estabilidad en Imbabura se vislumbra complicado. La falta de reconocimiento por parte de Conaie y la permanencia de paros en otras regiones del país presentan desafíos para el Gobierno. Las mesas técnicas comenzarán el 20 de octubre para abordar necesidades estructurales en áreas como agua, salud y educación. Este proceso de diálogo es esencial para evitar que surjan nuevas movilizaciones en el futuro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *