
Un juez de Muisne ha anulado la convocatoria de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) a una asamblea extraordinaria programada para el 18 de octubre. La decisión, emitida por el juez Wilson Mendoza Defaz, responde a una acción de protección interpuesta por la alcaldesa de Muisne, Yuri Colorado, quien argumenta que fue designada como nueva presidenta del gremio por 157 alcaldes el 15 de octubre. La suspensión judicial implica un giro en las tensiones internas que la AME ha enfrentado en su reciente historia.
Las disputas dentro de la AME se han intensificado recientemente, especialmente tras una autoconvocatoria del 15 de octubre donde Colorado obtuvo apoyo para asumir la presidencia. La anterior presidencia, liderada por Patricio Maldonado, había convocado a la asamblea del 18 de octubre, acción que ha sido cuestionada. Las fricciones han sido parte de un contexto más amplio de desacuerdos en temas presupuestarios y liderazgos que han afectado las operaciones de la asociación.
La situación genera incertidumbre entre los alcaldes de Ecuador, quienes tendrán que esperar a una audiencia virtual programada para el 23 de octubre, donde se abordará la controversia. Esta pugna también plantea retos sobre el futuro de los subsidios y el financiamiento municipal en un entorno donde la AME juega un papel clave en el desarrollo territorial. Los resultados de estas decisiones podrían impactar significativamente el manejo de las municipalidades en el país.