
Este martes, el Concejo Metropolitano de Quito dio a conocer el Proyecto de Ordenanza Metropolitana para la implementación de la ‘Tercera Placa’, un dispositivo electrónico de identificación vehicular. Presentado por el concejal Diego Garrido, presidente de la Comisión de Movilidad, el proyecto tiene como objetivo facilitar la regulación del tránsito en el distrito. Este dispositivo será único e intransferible, permitiendo una identificación precisa de cada vehículo y vinculando su información de circulación con los puntos de gestión establecidos en la ciudad.
El secretario de Movilidad, Alex Pérez, explicó que el dispositivo tiene un funcionamiento similar al de un TAG, instalado en el parabrisas de los vehículos y que sólo registrará la placa y el número de chasis, sin identificar al conductor. Además, este dispositivo utilizará tecnología de radiofrecuencia para facilitar la gestión del tránsito, identificando vehículos a una distancia de hasta 12 metros, y no transmitirá información sobre la ubicación geográfica.
Una vez que la ordenanza sea aprobada, se iniciará un proceso de empadronamiento para todos los vehículos que deseen el dispositivo. Este se asignará al momento de la matriculación vehicular, con un identificador único. El proyecto busca no sólo mejorar la gestión del tránsito, sino también recuperar ingresos por infracciones de tránsito que se han perdido en años anteriores. En la próxima sesión se tramitará este proyecto en segundo debate.