
A pesar de que el paro indígena en Ecuador fue oficialmente levantado el 15 de octubre, las carreteras en Imbabura y Pichincha continúan bloqueadas. El ECU 911 reportó que persisten cierres viales en al menos nueve tramos, indicando que aun existen grupos que siguen ejerciendo presión a través de bloqueos parciales, lo que complica la normalización del tránsito.
Los líderes del movimiento indígena y autoridades del Gobierno alcanzaron un acuerdo en una mesa de diálogo que se realizó en Otavalo. Sin embargo, algunas comunidades continúan con los bloqueos para presionar a las autoridades mientras se analizan las propuestas acordadas. Este escenario ha generado serias dificultades al transporte regional y al comercio en las provincias afectadas.
La Policía Nacional está monitoreando la situación y ha recomendado a los conductores evitar las rutas cerradas, sugiriendo el uso de vías alternas. Las negociaciones para abordar temas de interés como precios de combustibles y producción agrícola están programadas para continuar, pero la situación sigue crítica para el tránsito y el comercio en la región.