
El Centro Cultural Metropolitano de Quito anuncia su apertura al público del 19 al 21 de septiembre, ofreciendo una variada agenda de actividades culturales, talleres creativos, festivales de música y danza, así como exposiciones y presentaciones de libros. Este evento busca conectar a la comunidad a través del arte y la historia, proporcionando un espacio ideal para disfrutar en familia y aprender sobre las tradiciones quiteñas.
Dentro de la programación, se destaca el KILLA RAYMI, una festividad que honra la memoria ancestral, fusión de música y danza que se llevará a cabo en la Plaza Grande y el Patio Norte del Centro Cultural. Además, se ofrecerán talleres de xilografía y paste-up, donde los participantes aprenderán técnicas de arte relacionadas con la memoria de las protestas. Estas actividades son accesibles para todos, sin requerir experiencia previa.
Además de las actividades del evento, el Centro Cultural Metropolitano exhibe muestras permanentes que destacan la geografía de la protesta y la mirada de un arquitecto uruguayo sobre Quito y los Andes. Se invita a los ciudadanos a visitar también el Museo Alberto Mena Caamaño, donde se podrá apreciar la historia de Quito mediante figuras de cera. Con estas opciones, el Centro Cultural Metropolitano se consolida como un espacio para el arte, la memoria y la creatividad.