
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha comenzado el proceso de chatarrización 2025 con el objetivo de liberar espacio en los Centros de Retención Vehicular de Bicentenario 1, Bicentenario 2 y Carapungo. Se estima que en esta fase se podrían chatarrizar hasta 1.200 motocicletas, 705 vehículos livianos y 40 pesados, todos aquellos que se encuentren en situación de abandono y que no sean reclamados por sus propietarios. Esta iniciativa busca reducir el 42,5 % de los automotores actualmente retenidos en estos centros.
Este nuevo ciclo de chatarrización sigue a la finalización del primer proceso, en el que se eliminaron 1.120 vehículos. La AMT ha señalado que solo se procederá con la chatarrización de automotores que hayan estado retenidos por más de tres años desde su ingreso a los centros. Aquellos propietarios que deseen recuperar sus vehículos aún tienen la posibilidad de hacerlo, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la AMT.
Para recuperar un vehículo, los propietarios deben generar una orden de pago del servicio de garaje, presentar documentación que acredite la propiedad y pagar las multas correspondientes por contravenciones. La AMT también ha detallado los valores diarios de garaje, que varían según el tipo de vehículo. Este proceso se enmarca dentro de las resoluciones metropolitanas y el Código Orgánico Integral Penal (COIP) que regulan la liberación de vehículos retenidos.