
La Asociación de Porcicultores del Ecuador (ASPE) y la Asociación de Productores Pecuarios de El Oro (Appor) han manifestado su preocupación ante la posibilidad de que Ecuador importe carne de cerdo desde Brasil. Actualmente, el sector porcicultor ecuatoriano cubre el 97 % del consumo interno, genera más de 380 mil empleos y contribuye significativamente a la seguridad alimentaria del país. La importación de carnes a precios más bajos podría amenazar la sostenibilidad de esta industria vital.
El sector ya enfrenta desafíos internos, como la caída del precio del cerdo que ha pasado de USD 1,15 a USD 0,90 por libra, lo cual no cubre los costos de producción. La saturación del mercado y el contrabando de carne desde Perú, que se vende incluso a USD 0,70 por libra, agravan la situación, poniendo en riesgo tanto la producción formal como la salud pública. Estas condiciones hacen que la posibilidad de abrir las puertas a carne brasileña represente una competencia desleal para los productores locales.
Ante este panorama, ASPE y Appor han hecho un llamado urgente al Gobierno para que implemente medidas que protejan la producción nacional y la economía rural. Solicitan reforzar los controles fronterizos, promover políticas de apoyo a la producción local y frenar el ingreso ilegal de carne. Sin acciones inmediatas, advierten sobre la posibilidad de que Ecuador dependa de importaciones, comprometiendo la seguridad alimentaria de los ecuatorianos.