Afectaciones en el sector florícola por protestas en Cotacachi

Afectaciones en el sector florícola por protestas en Cotacachi- Últimas noticias Ecuador


El paro nacional que comenzó el 22 de septiembre de 2025 ha llevado a la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores) a denunciar la invasión de una de sus fincas en Cotacachi, Imbabura. Aproximadamente 200 manifestantes indígenas, liderados por Jessica Torres de la UNORCAC, han coaccionado a los empleados para que se unan a la huelga. El gremio ha calificado estas acciones como ‘violentas e ilegales’, argumentando que no son una protesta legítima sino extorsión.

Expoflores ha estimado pérdidas de entre 2 y 2.5 millones de dólares diarios, afectando a 33,000 empleados en la Sierra norte. Las fincas de Cotacachi y Urcuquí han sido sitiadas, bloqueando el acceso vehicular y peatonal, lo que ha impedido que los trabajadores realicen sus labores. La organización ha hecho un llamado urgente a las Fuerzas Armadas y a la Policía para que intervengan y protejan el derecho a trabajar y la propiedad privada.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ha convocado este paro en respuesta a la eliminación del subsidio al diésel, además de exigir la reducción del IVA y mayor inversión en educación y salud. El contexto es complicado, ya que las movilizaciones han escalado en violencia en Imbabura, lo que ha llevado a la preocupación de sectores productivos como el florícola, que demandan atención urgente ante la escalada de conflictos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *