
La administración zonal Los Chillos ha puesto en marcha la escuela de educación popular ‘Yachachik en Sabor y Memoria’, un proyecto que busca restaurar las recetas y conocimientos culinarios ancestrales de las parroquias rurales. El Centro ’60 y PiQuito’ es el escenario donde los adultos mayores comparten sus saberes, promoviendo un sentido de comunidad y fortaleciendo la identidad cultural de la región.
Durante los últimos meses, se han llevado a cabo talleres que abarcan desde gastronomía y nutrición hasta educación financiera, con el objetivo de capacitar a los participantes en la manipulación segura de alimentos. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de ConQuito y la Secretaría de Salud, también incluye proyecciones sobre la Economía Popular y Solidaria, animando a los mayores a convertirse en emprendedores en el ámbito gastronómico.
A finales de octubre, los talleres se expandirán con la colaboración de la Universidad Tecnológica Equinoccial, y culminarán en noviembre con la realización de la Segunda Feria Gastronómica. Este evento presentará el Recetario Digital de Sabores y Memorias, un compendio de 12 recetas de las regiones de Los Chillos y Calderón. La iniciativa busca resaltar el papel activo de los adultos mayores en la comunidad y fortalecer la economía solidaria y el turismo cultural en Quito.