
El Museo Interactivo de Ciencia (MIC) en Quito lanzará una serie de talleres y exposiciones dirigidas a todas las edades, fomentando la exploración científica a través del arte y la reflexión colectiva. Estas actividades están diseñadas para apoyar la educación, el entendimiento de la naturaleza y el fortalecimiento de la comunidad. El primer taller, titulado ‘Llamitas en arcilla’, se llevará a cabo el 4 de octubre, donde niños crearán figuras de llamas con arcilla y compartirán historias relacionadas con estos animales.
El 18 de octubre, se ofrecerá un taller para educadores enfocado en diseñar espacios inspiradores para la primera infancia, seguido por la inauguración de la exposición comunitaria ‘Hitos del barrio. Aliadxs del huerto’ que resaltará la importancia de los insectos en la agricultura urbana. Esta exposición abrirá sus puertas al público a las 11h00, con acceso libre para todos los interesados, evidenciando la misión del museo de promover la biodiversidad y el respeto por el entorno.
El programa también incluye un café científico sobre el impacto del deshielo de glaciares el 24 de octubre, así como un taller de estimulación musical para la primera infancia el 25 y 26 de octubre. Las actividades están incluidas en el costo de entrada al museo, que es de USD 4 para adultos y USD 2 para estudiantes, con entradas gratuitas para personas mayores y niños menores de tres años. El MIC continúa así su compromiso con la comunidad y el aprendizaje a través de la ciencia.