
El Centro Cultural Metropolitano invita a la comunidad a disfrutar de un variado programa cultural durante el fin de semana del 12 al 14 de septiembre. Las actividades propuestas buscan transformar la protesta en arte, y ofrecer un espacio para la música, la poesía y la memoria colectiva. La programación incluye desde caminatas sensoriales hasta conciertos y exposiciones que resaltan la cultura local y la historia de Quito.
El viernes se abrirá con la actividad ‘Geografía de la Protesta’, una caminata que explora el Centro Histórico, seguida del Octavo Festival de la Canción Poética, que promueve el diálogo y la solidaridad a través de la música. El sábado, la jornada comenzará con una actividad dedicada a los saberes medicinales afroecuatorianos y la inauguración de una exposición dedicada a la perspectiva del arquitecto uruguayo Jones Odriozola sobre Quito.
El domingo concluirá el ciclo de actividades con ‘Repertorios Sonoros’, presentando a la Batucada Colectiva Wayunga Yachay, así como la oportunidad de visitar exposiciones vigentes que celebran la historia y diversidad cultural de Quito. La entrada a muchos de estos eventos es libre, promoviendo así un acercamiento inclusivo y accesible a la cultura.