
Bryan Johnson, un multimillonario de 47 años y figura prominente en el ámbito de la longevidad, está iniciando una nueva religión llamada ‘Don’t Die’. Esta propuesta surge de su convicción de que la humanidad enfrenta una crisis existencial provocada por los avances de la inteligencia artificial. Johnson, conocido por gastar millones en su salud y rituales anti-envejecimiento, busca agrupar a las personas en torno a la idea de que el cuerpo es Dios, fomentando una nueva forma de espiritualidad centrada en la preservación de la vida.
Durante un evento en Berkeley, California, Johnson expresó su preocupación sobre el potencial de la IA y su posible desconexión de la comprensión humana. Según él, una de las claves para asegurar la supervivencia humana es alinear la IA con los valores que protegen la vida. La religión ‘Don’t Die’ está diseñada para ser descentralizada y accesible, permitiendo a las personas integrarse independientemente de sus creencias previas, ya sean cristianos, musulmanes o de cualquier otra fe. La idea es que la existencia misma se convierta en la virtud más alta.
Además de los componentes espirituales, la religión también enfatiza la importancia de los datos corporales y cómo la IA puede guiar a las personas hacia una mejor salud. Johnson sugiere que al permitir que un algoritmo optimice nuestras decisiones diarias, podemos mejorar nuestra calidad de vida y, en última instancia, nuestra supervivencia. Con la promesa de unir a los seres humanos en la lucha contra la muerte y la indiferencia de la IA, esta innovadora religión promete ser un paso audaz hacia un futuro más humano.
Leave a Reply