
Los fabricantes chinos están utilizando TikTok para conectar directamente con consumidores estadounidenses, canalizando su frustración por las tarifas impuestas durante la administración de Trump. A través de videos virales, un joven muestra la producción de artículos de lujo como bolsos Hermès, apuntando que estos son elaborados en China pero vendidos bajo etiquetas que ocultan su origen. Estos videos han cautivado a millones, mostrando cómo los artesanos y fábricas trabajan en condiciones que, según ellos, no son reconocidas por las marcas de lujo.
Este fenómeno se ha intensificado como respuesta a las dificultades económicas y la necesidad de los fabricantes de adaptarse al ambiente competitivo, donde la venta directa al consumidor se presenta como una solución viable. Plataformas como DHgate han visto un aumento sin precedentes en transacciones y descargas de su app, reflejando el creciente interés por productos fabricados en China sin el markup de las marcas tradicionales. Ahora, las fábricas compiten con talleres internacionales ofreciendo productos de calidad a precios accesibles.
El enfoque de los creadores en TikTok no solo refleja una estrategia de supervivencia, sino también un intento de restaurar la dignidad y el reconocimiento del trabajo chino, que ha sido ignorado en el pasado. Aunque existe escepticismo sobre la posibilidad de que los consumidores estadounidenses cambien sus hábitos de compra, los videos están abriendo un nuevo diálogo sobre la manufactura y la economía global. A medida que el interés crece, las fábricas continúan explorando nuevas formas de establecer su propia identidad de marca y conexión con los consumidores.
Leave a Reply