
Las tarifas comerciales anunciadas por el expresidente Trump podrían amenazar el renacimiento de la manufactura en Estados Unidos. A pesar de que algunos apoyan la estrategia con la esperanza de un ‘edad dorada’ para la industria americana, muchos expertos afirman que estas tarifas amplias no solo no traerán de vuelta la manufactura, sino que podrían frenar las innovaciones necesarias para el futuro. La realidad de la manufactura actual se complejiza con cadenas de suministro globales que requieren inversiones estables a largo plazo.
La implementación de tarifas afecta inmediatamente los costos de suministros críticos, lo que podría elevar los precios y disminuir la demanda en el sector manufacturero. Expertos como Elisabeth Reynolds, de MIT, y Willy Shih, de Harvard, sugieren que estas políticas son ineficaces y hasta dañinas, creando incertidumbre en el mercado y desincentivando las inversiones necesarias para construir nuevas fábricas y proyectos de investigación. Sin una estrategia clara y enfocada, es probable que EE.UU. pierda la oportunidad de convertirse nuevamente en un líder de fabricación.
A medida que el mundo enfrenta desafíos como la pandemia, el país ha empezado a construir una base para el crecimiento industrial. Las inversiones en tecnología crítica y la necesidad de llevar la manufactura de vuelta a EE.UU. son más relevantes que nunca. Sin embargo, si las decisiones políticas continúan siendo erradas y centradas en un pasado que ya no existe, el prometedor futuro de la manufactura en Estados Unidos podría verse gravemente comprometido.