
Apple está llevando a cabo una controvertida iniciativa en Brasil al invertir en la plantación de millones de árboles de eucalipto para alcanzar su objetivo de neutralidad de carbono. Aunque la empresa afirma que estos árboles podrían ser parte de una solución climática escalable, no todos están convencidos de que se trate de un paso positivo para el medio ambiente. Ecologistas y residentes locales han expresado serias dudas sobre el impacto de estas plantaciones en el ecosistema del Cerrado, un área rica en biodiversidad que ha sido despojada de su vegetación nativa durante décadas.
Algunos locales aprecian la uniformidad y el verdor de los bosques de eucalipto, pero otros los critican, refiriéndose a ellos como ‘desiertos verdes’. Sostienen que estas plantaciones carecen de la diversidad biológica necesaria y pueden convertirse en combustible para futuros incendios forestales. A pesar de estos desafíos, Apple y otras grandes empresas tecnológicas están invirtiendo en el crecimiento de estos árboles como parte de un esfuerzo más amplio por reducir su huella de carbono y cumplir con compromisos climáticos ambiciosos.
En un contexto donde la demanda de soluciones sostenibles es creciente, la industria del eucalipto se posiciona como una alternativa viable. Sin embargo, el dilema persiste: ¿es esta estrategia realmente sostenible o simplemente un enfoque que prioriza las ganancias a corto plazo sobre la salud del ecosistema a largo plazo? La respuesta podría determinar el futuro del Cerrado y la efectividad de las iniciativas de sostenibilidad de empresas líderes como Apple.
Leave a Reply