
Apple ha lanzado un ambicioso plan para alcanzar la neutralidad de carbono, apostando por la plantación de millones de eucaliptos en Brasil. Sin embargo, esta iniciativa ha generado controversia entre ecologistas y residentes locales que cuestionan la viabilidad y el impacto ambiental de estas plantaciones. Mientras algunos consideran que los eucaliptos convertirán el paisaje en un entorno más verde y hermoso, otros los ven como ‘desiertos verdes’ que podrían agravar el riesgo de megaincendios en la región.
A pesar de criticas por su historia agraria conflictiva y su manejo intensivo de los recursos hídricos, las empresas de plantación defienden el eucalipto como una solución rápida para almacenar carbono y satisfacer la creciente demanda de productos de papel y pulpa. Apple y otros gigantes tecnológicos están interesados en estos bosques como parte de sus esfuerzos para cumplir con sus promesas climáticas atrevidas, pero los impactos ecológicos de sembrar eucaliptos en el Cerrado son solo parte de una conversación más amplia sobre la sostenibilidad.
El dilema se centra en si la plantación de eucaliptos puede realmente ayudar a restaurar el ecosistema local o si, por el contrario, exacerbará los problemas ambientales ya existentes. Mientras el mundo observa atentamente cómo las decisiones empresariales influyen en el futuro del medio ambiente, queda por ver si este enfoque corporativo logrará un equilibrio entre crecimiento económico y salud ecológica.
Leave a Reply