
El 24 de marzo de 1975, el mundo del boxeo fue testigo de un evento histórico cuando Muhammad Alí, el icónico campeón mundial, fue derribado por el relativamente desconocido Chuck Wepner en una pelea memorable en el Coliseo de Richfield, Ohio. Lo que comenzó como un combate entre un campeón y un retador se convirtió en una fuente de inspiración, no solo para los fanáticos del boxeo, sino también para el cine, ya que la pelea inspiró la famosa película ‘Rocky’. Wepner, apodado ‘Sangrador’, sorprendió al público al lograr derribar a Alí en el octavo asalto, un hecho que quedó grabado en la memoria de los aficionados al deporte.
A pesar de que Alí dominó la pelea durante la mayor parte, el momento en que cayó a la lona fue un hito que mostró el increíble espíritu guerrero de Wepner. Con su valentía y resiliencia, el boxeador se convirtió en un héroe conocido como el ‘Rocky’ de la vida real. La pelea atrajo a más de 14,000 espectadores, quienes se pusieron de pie al ver lo que parecía imposible. Aunque Alí ganó finalmente tras 15 asaltos, la historia de Wepner y su hazaña se arraigaron profundamente en la cultura popular, lo que llevó a un legado que trascendería el cuadrilátero.
Sylvester Stallone, que asistió a la pelea y fue testigo del increíble momento, encontró la inspiración necesaria para escribir ‘Rocky’, cuyo estreno llegó en 1976. Stallone retrataría la lucha del boxeo y la perseverancia de un ‘underdog’ en su guion, lo que a su vez se convertiría en una de las franquicias más exitosas del cine. A medida que los años pasaron, la conexión entre Wepner y ‘Rocky’ ganó notoriedad, y en 2006, Wepner presentó una demanda contra Stallone, finalmente consiguiendo un acuerdo que solidificó su lugar en la historia del cine y el boxeo.