
Recientemente, un conocido youtuber con más de 65 millones de suscriptores realizó una prueba polémica para comprobar las capacidades del sistema de conducción semiautónoma de Tesla. En este experimento, el Tesla Model Y se lanzó a una velocidad moderada contra un muro que simula una carretera, lo que generó un intenso debate en redes sociales sobre la eficacia de su Autopilot. El video revivió la discusión en torno a si las cámaras pueden competir efectivamente con sistemas como LiDAR en términos de seguridad.
A lo largo de la prueba, el Tesla no logró detenerse ante el muro simulado, mientras que un Lexus equipado con tecnología LiDAR sí pudo frenar ante varios obstáculos, lo que suscitó críticas hacia la tecnología de Tesla. Además, el creador del contenido fue acusado de manipular el experimento al desactivar el Autopilot justo antes del choque, lo que ha creado un clima de desconfianza entre los defensores de ambos sistemas de conducción autónoma. Esto llevó a una ola de videos de otros youtubers intentando replicar la prueba.
El debate gira en torno a la validez de la prueba misma y cuán realistas son estos escenarios simulados para evaluar el rendimiento de estos vehículos. Tesla ha sido criticada por basar su tecnología en cámaras sin incluir sensores adicionales, lo que podría poner en riesgo la seguridad de los conductores. Mientras tanto, los defensores de Tesla continúan aclamando la innovación y las capacidades futuras del Autopilot en situaciones del mundo real, desafiando a la opinión pública a reconsiderar las pruebas realizadas.