
Un avance sorprendente en la lucha contra el VIH ha surgido con los resultados prometedores de lenacapavir, un tratamiento inyectable que podría ofrecer protección duradera. En ensayos clínicos, el 100% de las mujeres y niñas que recibieron este tratamiento no contrajeron la infección, lo que representa un logro notable en la medicina y el control de la epidemia del VIH. Este fármaco requiere solo dos inyecciones al año para garantizar su efectividad, una alternativa más práctica comparada con los métodos previos, que pedían dosis diarias.
Recientemente, se han anunciado resultados de un primer ensayo en humanos que explora la eficacia de una fórmula de lenacapavir que necesitaría solo una inyección anual. A pesar de ser un ensayo temprano, los datos son alentadores, mostrando que los niveles del fármaco permanecieron en la sangre por un año, superando las dosis necesarias para prevenir el VIH. Investigadores afirman que este avance podría ser un cambio de juego en la prevención del virus, facilitando el acceso y la aceptación del tratamiento entre los pacientes.
La compañía detrás de este fármaco, Gilead Sciences, está planeando ensayos más amplios y ha solicitado la aprobación de su tratamiento por parte de la FDA y la Agencia Europea de Medicamentos. Aunque el costo aún es un factor a considerar, se han hecho promesas de precios más accesibles en países de bajos y medios ingresos. La comunidad médica está optimista sobre el impacto que este nuevo tratamiento podría tener en la erradicación del VIH, un virus que ha cobrado más de 40 millones de vidas hasta la fecha.