
Este fin de semana, la Ruta Escondida se convirtió en el escenario principal del Encuentro Intercultural de Parroquias, una celebración que resalta la tradición y la cultura de las 33 parroquias rurales de Quito. Cientos de personas acudieron a este evento que combina música, gastronomía y actividades culturales, marcando la 31ª edición de esta festividad. El prioste de este año fue la parroquia de Chavezpamba, que lideró el desfile y las diversas actividades programadas.
Durante el encuentro, se llevaron a cabo dos jornadas de desfile, donde participaron un total de 33 comparsas, así como presentaciones artísticas que culminaron en un concierto a cargo de Tierra Canela y Jayac. La administración de la Zona Norte subrayó la importancia de estas celebraciones como una forma de fortalecer la identidad rural y promover la economía local, haciendo un llamado a la ciudadanía para que continúe participando en este tipo de eventos.
La festividad no solo abarcó desfiles y música, sino que también ofreció una rica variedad gastronómica para los asistentes. Los participantes expresaron su agradecimiento hacia el Municipio por el apoyo a este tipo de actividades, que contribuyen a visibilizar las parroquias y sus tradiciones. El cierre del priostazgo se llevará a cabo con un concierto y se han anunciado próximas actividades, incluyendo el Encuentro de Comunas, que prometen seguir celebrando la diversidad cultural que caracteriza a Quito.