
UNICEF ha destacado a Quito como un modelo a seguir en la implementación de políticas para la primera infancia. Durante la celebración del Día Mundial de la Infancia, se llevó a cabo un evento en la estación San Francisco del Metro, donde niños, autoridades y representantes de UNICEF se unieron para promover la protección de los derechos de la niñez. El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, reafirmó el compromiso del municipio hacia la infancia y la importancia de un enfoque integral en el desarrollo de los menores.
Arturo Romboli, representante de UNICEF en Ecuador, elogió las iniciativas del Municipio de Quito, destacando la Política de Primera Infancia que abarca desde el embarazo hasta los primeros cinco años de vida. Esta política busca garantizar acceso a salud, nutrición adecuada y entornos seguros para los niños, promoviendo un desarrollo cariñoso y sensible. El evento incluyó presentaciones del coro Guardianes de la niñez y actividades informativas sobre la aplicación Wawamor, diseñada para apoyar a padres y cuidadores.
La aplicación Wawamor, disponible gratuitamente, proporciona información valiosa sobre la crianza de los niños, permitiendo a las familias acceder a recursos incluso sin conexión a internet. Además, el sistema de transporte público de Quito, el Metro, se ha comprometido a ser un aliado en la promoción de los derechos de la infancia, integrando mensajes de protección y herramientas útiles en sus estaciones. Este enfoque colectivo busca fortalecer el papel de la comunidad en el cuidado de los más pequeños.