
El 26 de noviembre de este año se llevará a cabo un nuevo encuentro del Acuerdo Quito, un espacio diseñado para facilitar la colaboración entre diversos sectores que incluyen representación productiva, social, ambiental, académica, comunitaria, deportiva y cultural. Este encuentro es continuación de un proceso iniciado hace un año, cuyo objetivo es construir una visión conjunta para el desarrollo de la ciudad en la próxima década.
Durante el encuentro, se revisarán los compromisos establecidos en el Acuerdo, que contempla cuatro metas centrales: erradicar la extrema pobreza, impulsar el bienestar y el crecimiento económico, recuperar la seguridad humana y fomentar una ciudad intercultural, verde y azul. Este espacio también servirá para evaluar los avances logrados en el último año, tales como programas de protección social y proyectos de inversión para la mejora del espacio público.
A pesar de las diferencias existentes, se ha alcanzado un consenso sobre la necesidad de que la ciudad avance en una misma dirección para generar oportunidades y mejorar la seguridad. El Acuerdo Quito se consolida como un esfuerzo colectivo que busca que la capital del país progrese de manera clara, a fin de posicionarla como un motor de desarrollo nacional hacia el año 2034.