
El Municipio de Quito ha aprobado la Ordenanza Metropolitana que regula la emisión de Licencias de Publicidad Exterior, una medida destinada a fortalecer el orden y control en la ciudad. Actualmente, de los aproximadamente 1.040 soportes publicitarios existentes, solo 151 cuentan con licencia, lo que ha generado un perjuicio económico significativo. Con esta nueva normativa, se busca garantizar un desarrollo urbano más equilibrado, sostenible y transparente.
La ordenanza establece un cupo máximo de 1.430 soportes publicitarios exteriores fijos en todo el Distrito Metropolitano de Quito. También se definen condiciones específicas de implantación según el uso del suelo, excluyendo zonas de protección ecológica y patrimonial. Además, se contemplan Polígonos de Publicidad Masiva para una gestión ordenada de la actividad publicitaria.
Se establece un régimen sancionatorio que involucra la responsabilidad de los propietarios de los soportes y de los anuncios publicitarios. Las empresas podrán acceder a convenios de pago para saldar deudas relacionadas con licencias y multas, permitiendo así regularizar una actividad económica que busca proteger el paisaje urbano y mejorar la calidad visual de la ciudad.