
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, ha presentado un conjunto de nuevas medidas de control destinadas a reducir los siniestros de tránsito en la ciudad. Bajo la premisa de que cada vida cuenta, Muñoz subrayó la importancia de bajar la velocidad y cuidar la vida. Este enfoque surge a raíz de que los siniestros viales son la quinta causa de muerte en la ciudad, donde más de la mitad de las víctimas son motociclistas, ciclistas o peatones. En el ámbito global, un accidente mortal ocurre cada 23 segundos.
El alcalde también reflexionó sobre la situación en Ecuador, donde las sanciones son consideradas necesarias para garantizar el cumplimiento de las leyes de tránsito. Las nuevas medidas incluyen un reforzamiento de los controles de velocidad y del consumo de alcohol al manejar, que han demostrado ser las principales causas de los siniestros. A partir del 1 de diciembre de 2025, el transporte pesado enfrentará restricciones adicionales en sus horarios de circulación, especialmente en la avenida Simón Bolívar y la Ruta Viva.
Además, se planea intensificar los controles en 13 puntos críticos de estas vías y reactivar los radares pedagógicos mientras se revisa la norma nacional vigente. El alcalde concluyó indicando que cuidar la vida debería basarse en la conciencia colectiva, aunque actualmente se deben establecer medidas de autoridad para proteger a los ciudadanos.