
El Centro de Arte Contemporáneo (CAC) alberga la Bienal Universitaria de Arte Multimedial (BUAM), una iniciativa de la Universidad San Francisco de Quito con el respaldo de Arte Actual Flacso. Esta bienal busca crear un espacio de encuentro y reflexión sobre la relación entre el arte y las nuevas tecnologías, promoviendo el diálogo crítico y la experimentación colectiva. La tercera edición, titulada ‘Territorios (Re)Imaginados: Tecnologías, Conjeturas, Ficciones’, incluye 19 proyectos provenientes de artistas y colectivos de todo el país, explorando temas relevantes mediante diversos formatos expositivos.
Los proyectos presentados incluyen instalaciones interactivas, arte sonoro, bioarte y realidad virtual, complementados con expresiones plásticas como pintura y escultura. La curaduría de esta edición está a cargo de la historiadora del arte argentina Jazmín Adler, quien ha seleccionado obras que invitan al público a reflexionar sobre la expansión tecnológica, urbes en transformación y los problemas ecológicos y sociales de nuestro tiempo. Los artistas participantes abordan tópicos que van desde el acceso a recursos naturales hasta las nociones de lo público y los límites de los territorios.
La exposición estará abierta al público hasta abril de 2026, con horarios de visita que varían entre miércoles y domingos. Durante este tiempo, se llevarán a cabo actividades educativas, como talleres y conversatorios, que complementarán la experiencia de la bienal. La dirección del evento es en Montevideo y Luis Dávila, en el Antiguo Hospital Militar.