
Los operativos municipales en el Centro Histórico de Quito han logrado un aumento en la percepción de seguridad, de acuerdo con datos del Observatorio Metropolitano de la Secretaría General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos. Esta estrategia, que involucra la colaboración de instancias locales y nacionales como la Policía Nacional, ha permitido registrar una mejora del 8 al 12 por ciento en la seguridad percibida por los ciudadanos.
Además, se han observado disminuciones significativas en varios indicadores de delitos. Comparando los datos de agosto de 2025 con el año anterior, se reporta una reducción del 27 por ciento en robos de mayor connotación, así como un 37 por ciento en el consumo de alcohol en espacios públicos. También se han registrado descensos del 20 por ciento en la venta de sustancias reguladas, del 67 por ciento en daños a la propiedad y del 75 por ciento en eventos clandestinos.
Estas acciones son parte de una política integral de seguridad del Municipio, cuyo objetivo es fortalecer la vigilancia y promover una cultura de paz en el Centro Histórico. A pesar de que los gobiernos locales no tienen competencias directas en temas de seguridad, se están llevando a cabo esfuerzos que buscan prevenir y controlar situaciones que puedan afectar la tranquilidad de los ciudadanos.