
Los recientes operativos municipales en el Centro Histórico de Quito han logrado mejorar la percepción de seguridad en esta área. Con la participación de instancias locales y nacionales, incluida la Policía Nacional, se han implementado estrategias de control que han mostrado un incremento en la sensación de seguridad entre los ciudadanos. Según informes del Observatorio Metropolitano de la Secretaría General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, se ha registrado un aumento del 8 al 12 por ciento en la percepción de seguridad de los residentes y visitantes del sector.
La estrategia incluye un comparativo de indicadores de seguridad, revelando una significativa disminución en delitos como robos de mayor connotación (-27%), libadores (-37%), y venta de sustancias sujetas a fiscalización (-20%). Además, se reportó una baja del 67 por ciento en daños a la propiedad y una notable reducción del 75 por ciento en eventos clandestinos. Estas cifras reflejan un enfoque efectivo del municipio en la mejora de la seguridad pública a través de operativos coordinados.
A pesar de que los gobiernos locales no tienen competencias directas en materia de seguridad, el Municipio de Quito ha tomado la iniciativa de ejecutar acciones que fomentan la prevención y el control en el territorio. Estas medidas forman parte de una política integral de seguridad cuyo objetivo es fortalecer las acciones de vigilancia y promover una cultura de paz en los espacios públicos del Centro Histórico.