
El Municipio de Quito ha implementado una serie de operativos de control en el Centro Histórico, los cuales han sido fundamentales para mejorar la percepción de seguridad en esta área. Según datos del Observatorio Metropolitano de la Secretaría General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, se ha observado un incremento en la percepción positiva de la seguridad entre un 8 y un 12 por ciento. Estas acciones se llevan a cabo en colaboración con diversas instancias tanto locales como nacionales, incluyendo la Policía Nacional.
Además de la percepción de seguridad, las estadísticas reflejan una notable disminución en indicadores delictivos en comparación con meses anteriores. Entre las cifras destacadas, se ha registrado una baja del 27 por ciento en víctimas de robos de mayor connotación, y una reducción del 37 por ciento en casos de libadores en la vía pública. Otras áreas que han mostrado mejoras incluyen una disminución del 20 por ciento en la venta de sustancias sujetas a fiscalización y del 67 por ciento en daños a la propiedad.
La iniciativa del Municipio de Quito, presentada en un conversatorio especial de la Red Universitaria de Estudios Urbanos de Ecuador, busca además fortalecer acciones de vigilancia y promover una cultura de paz en los espacios públicos del Centro Histórico. Aunque la seguridad no es competencia directa de los gobiernos locales, estas acciones se enmarcan dentro de una política integral que busca la prevención, el control y el orden en el territorio.