
El Municipio de Quito ha implementado operativos de control en el Centro Histórico que han contribuido a mejorar la percepción de seguridad en esta zona. Según datos del Observatorio Metropolitano de la Secretaría General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, se ha registrado un aumento en la percepción de seguridad que oscila entre un 8% y un 12%. Este esfuerzo involucra la colaboración de instancias locales y nacionales, incluida la Policía Nacional.
Los operativos han mostrado resultados positivos en varios indicadores de seguridad. En un comparativo entre agosto de 2025 y agosto de 2024, se destaca una reducción notable en delitos como robos, donde se reporta una disminución del 27%. Otros indicadores también reflejan caídas significativas, como un 37% en casos de libadores y hasta un 75% en eventos clandestinos. Estas estadísticas resaltan la efectividad de las acciones desplegadas por el municipio.
La presentación de estos datos se llevó a cabo en un conversatorio de la Red Universitaria de Estudios Urbanos de Ecuador. La iniciativa forma parte de una política integral de seguridad del Municipio de Quito, la cual busca no solo fortalecer las acciones de vigilancia, sino también fomentar una cultura de paz en los espacios públicos del Centro Histórico. A pesar de que los gobiernos locales no tienen competencia directa en materia de seguridad, las acciones preventivas y de control son esenciales para una gestión efectiva y colaborativa.